24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Se conmemora el Golpe de Estado de 1976, el último y más sangriento de la historia argentina y a las 30 mil víctimas del terrorismo de Estado.El 2 de agosto de 2002 el Congreso de la Nación Argentina promulgó la ley 25.633 creando al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con el fin de conmemorar a las víctimas, pero sin darle categoría de día no laborable. Tres años después, durante la gestión del presidente Néstor Kirchner, se impulsó desde el mismo Poder Ejecutivo Nacional que la fecha se convirtiera en un día no laborable, pudiéndose mover a lunes o viernes para poder crear un fin de semana largo.
Varias organizaciones de derechos humanos se opusieron a la propuesta por considerar impropio que un día donde se debía recordar pudiera convertirse en una ocasión aprovechada por los entes turísticos para la obtención de ganancia por los puentes o fines de semana largos. Finalmente, el Congreso aceptó la propuesta del ejecutivo y declaró al 24 de marzo como día no laborable, estableciendo sin embargo su inamovilidad, es decir, la imposibilidad de que se traslade al lunes o viernes más próximo.
desde este lado del charco me uno a esta triste conmemoracion amiga y solo pido justicia para todas esa personas que en aquellos años fueron victimas de estas masacres y que todos los pueblos del mundo puedan vivir en libertad y democrasia.
ResponderBorrarnunca mas como bien encabeza la entrada de este dia,que nunca mas los argentinos volvamos a pasar por esto.
un fuerte abrazo amiga!!!!!
Muy buena información, he leído por allí algunos poemas que no comprendía por ignorar la conmemoración a la que se referían, con tu información me ilustro.
ResponderBorrarMe uno a esa conmemoración que podría extenderse a toda América Latina.
Besos.
NUNCA MAS amiga NUNCA MAS, ojalá la humanidad recupere la cordura y no se tenga que crear mas lazos que no sean los de la paz y el amor.
ResponderBorrarUn beso y un abrazo enorme a todos en el recuerdo.
Gracias Sony, Nunca Mas. Hemos aprendido con mucho dolor.
ResponderBorrarAbrazo de luz amiga, Mirta
Así es Aída, no lo dudo que es para toda América Latina, parafraseando a Galeano, todavía tiene "las venas abiertas".
Somos Uno
Abrazote de luz, Mirta
Gracias Lola. La Humanidad que está compuesta nada mas ni nada menos que por todos y cada uno de nosotros. Somos uno.
Abrazo gigante de luz amiga, Mirta
Mi más profundo homenaje a los compañeros detenidos y desaparecidos.
ResponderBorrarNUNCA MÁS, para el MUNDO ENTERO!!!
SOMOS UNO. Que sólo el AMOR nos una.
Lo siento
Perdón
Te amo
Gracias
Mi, un abrazo muy fuerte. Gracias, Susana
Gracias Susana.
ResponderBorrarExcelente oportunidad para aplicar Ho´oponopono. Somos Uno
Lo siento
Perdon
Te amo
Gracias
Abrazote de luz, Mirta
Al igual que tú, querida Luz del Alma, tambien me parece una excelente oportunidad para aplicar el hop'onopono, una técnica que practico casi a diario
ResponderBorrarGracias Ma. Jesús. Sí, como dice Susana, es al mundo entero. Somos Uno.
ResponderBorrarHoy y siempre. Aquí y Ahora
Lo siento
Perdon
Te amo
Gracias
Abrazo de luz amiga, Mirta