LO MEJOR!!!



LinkWithin

Related Posts with Thumbnails
Mostrando las entradas con la etiqueta AQUI Y AHORA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AQUI Y AHORA. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2019

AHORA ES EL ÚNICO TIEMPO

Esta época es básicamente la época más impaciente que ha sucedido nunca en esta Tierra. Todo el mundo es impaciente, todo el mundo está pendiente del tiempo, y todo el mundo quiere hacerlo todo inmediatamente. Pero con semejante consciencia del tiempo, es imposible.



La gente viene a mí y dice que ha venido sólo a pasar un día. Al día siguiente se van a Sai Baba, y después de estar con él se irán a Rishikesh, y luego irán a alguna otra parte. Luego regresan frustrados y piensan que India no tiene nada que ofrecer. No es cuestión de si India puede dar algo o no; la cuestión es siempre si tú puedes recibirlo o no. Tienes tanta prisa y quieres algo inmediatamente. Al igual que en el café instantáneo, piensas en la meditación instantánea, el nirvana instantáneo. No es posible. El nirvana no puede ser empaquetado, no puede ser instantáneo. No es que sea imposible hacerlo instantáneo, puede serlo; pero sólo puede ser instantáneo con la mente que no anda en busca de lo instantáneo. Ese es el problema. Puede suceder inmediatamente, en este momento. No es necesario siquiera un momento. Pero sólo a alguien que está completamente relajado con respecto al tiempo puede sucederle instantáneamente.
Esto parece paradójico, pero es así. Si puedes esperar eternamente, no necesitarás esperar en absoluto. Pero si no puedes esperar ni un solo momento, tendrás que esperar eternamente. Tendrás que esperar, porque la mente que dice: «iQue suceda inmediatamente!», es una mente que ya se ha ido del momento. Está corriendo, no está en ninguna parte, está de acá para allá. Una mente que está de acá para allá, en movimiento, no puede ser inocente.
Puede que no seas consciente de ello, pero las personas inocentes nunca tienen consciencia del tiempo. El tiempo se prolonga pausadamente. No hay prisa por ir a ninguna parte; no están corriendo. Están disfrutando momento a momento. Están mascando cada momento. Y cada momento tiene su propio éxtasis que entregar. Pero tienes tanta prisa que no puedes entregarlo. Mientras tú estás aquí, tus manos están en el futuro, tu mente está en el futuro, te perderás este momento. Y esto siempre será así; siempre te perderás el ahora. ¡Y ahora es el único tiempo! El futuro es falso, el pasado es sólo un recuerdo. El pasado ya no existe, el futuro está aún por llegar... y lo único que sucede es el ahora. Ahora es el único tiempo.
De modo que si estás dispuesto a ir un poco más despacio, a ser menos calculador, a jugar como los niños, aquí y ahora, entonces estas técnicas sencillas pueden hacer milagros. Pero este siglo es demasiado consciente del tiempo. Por eso preguntas: Parece que necesitamos técnicas para llegar a estas técnicas. No. Éstas son técnicas; no resultados finales. Parecen resultados finales porque no puedes concebir cómo pueden funcionar. Pueden funcionar en una mente específica; no pueden funcionar en otros tipos de mente. Y, en realidad, los que saben dicen que al final todas las técnicas te llevarán a la inocencia en la que sucede el fenómeno. Cuando suceda el fenómeno, será porque las técnicas te habrán llevado a esa inocencia..., si hay inocencia.
Osho


lunes, 4 de marzo de 2019

LO QUE CREES

Eso en lo que crees, Es.
Mas allá de todo lo que puedas escuchar, leer, recibir en Cursos, Seminarios, mas allá de todo eso, esta tu sistema de creencias.
Eso en lo que crees se impone.
Te sientes bien con lo que crees y estas creando?  Pues ese es tu camino.
Eres libre de crear tu realidad.
Solo cambiamos cuando algo de lo que creemos/creamos, nos hace obstáculo.
Para cambiar algo, primero debemos aceptarlo, aceptar que existe. Perdonar y perdonarnos que este allí. Es la manera de soltarlo, dejarlo ir.
Para que algo nuevo llegue, debemos hacer espacio.
Es relativamente fácil "aprender".
Nuestra tarea es "Desaprender".
Conocernos. Viajar a nuestro interior, saber quien Soy.
Tienes las Herramientas.
Apresúrate. El tiempo es Hoy. Aquí y Ahora.
Elige Ser Feliz
Lo siento - Perdóname - Gracias - Te amo

domingo, 15 de diciembre de 2013

ESTAR ATENTOS - PRESENTES

Publicación "antigua"...
Herramienta Eterna.




Esta es una maravillosa herramienta para conocernos y seguir creciendo.
Si estamos atentos a lo que recibimos cotidianamente (Presentes), de acuerdo a como nos sentimos con lo recibido, sabremos que estamos dando,
Tendemos a "enojarnos" y a "juzgar" cuando no nos agrada lo que recibimos. Solemos "responsabilizar" al otro por lo que nos da.
Cuando aceptamos ser 100% responsables de nuestra vida, sabemos que cada instante nos pertenece y es una oportunidad para aprender, reconocernos y aceptar.  Es una oportunidad que tenemos para cambiar, para  replantear nuestro "hacer", nuestro camino.
Tomemos de la Vida todo lo que ella tiene para ofrecernos. Siempre es para bien y mejor, aunque en el momento no podamos verlo.
Fijate en lo que recibes, sabrás lo que estás dando.

"Divinidad, limpia/borra en mi, las memorias que me obstaculizan ser 100% responsable. Gracias. Ya está hecho. Así Es".
Lo siento. Perdoname. Te amo. Gracias.

lunes, 31 de diciembre de 2012

2013

LO MEJOR PARA TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS


Recordemos borrar viejas e inconscientes memorias que portamos desde siempre y nos impiden el cambio que tanto proclamamos y/o deseamos.


Quizás de lo mismo si se trata de un año nuevo...
...o de un nuevo grupo de pertenencia.
...o de un nuevo lugar donde vivir,
...de un nuevo amigo,
...de una nueva pareja,
...o de un nuevo trabajo...
Nada puede ser realmente nuevo si lo vivimos desde viejas actitudes.


VIVIR
Así como el jardinero prepara la tierra para plantar nueva vida, nosotros debemos preparar nuestra mente para recibir nuevos pensamientos. Si queremos que nuestras nuevas y positivas afirmaciones, los pensamientos que tenemos y las palabras que decimos, se conviertan en realidad tan pronto como sea posible, entonces haremos el esfuerzo extra de preparar nuestra mente para que esté receptiva a estas nuevas ideas.
Podemos hacer listas de todas las cosas que creemos )por ejemplo, "Qué creo del trabajo, la prosperidad, las relaciones, la salud", etc.), y luego examinar esas creencias para detectar lo que hay en ellas de negativo. Puedes preguntarte: "¿Deseo continuar mi vida en estos conceptos limitadores?". Entonces cava mas hondo para eliminar las viejas ideas que jamás van a apoyar tu nueva vida.
Cuando hayas eliminado tantas creencias negativas como puedas, añade una gran dosis de amor y trabajo en esa tierra de cultivo de tu mente. Así, al plantar nuevas afirmaciones en ella, van a brotar y crecer con sorprendente rapidez. Y tu vida mejorará con tanta velocidad que maravillará lo que sucede. Verás, siempre vale la pena hacer ese esfuerzo extra para preparar la tierra, ya sea de tu jardín o de tu mente.
Extracto del libro "VIVIR" de Louse L. Hay (compartido por el Equipo de Formarse)










sábado, 27 de octubre de 2012

"CUATRO LEYES DE LA ESPIRITUALIDAD"

Nada sucede de casualidad, ni lo  mas hermoso, ni lo mas terrible.
Cada instante en la vida tiene un sentido, aunque al principio no nos demos cuenta.
Aprendamos a aceptar, aceptarnos.
Estemos atentos, Presentes. Aquí y Ahora.


Sai Baba en la India enseña las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"


La primera dice:
                         "La persona que llega es la persona correcta", es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

La segunda ley dice:

                               "Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido".
Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante.
No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante.
Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

La tercera dice:
                       "En cualquier momento que comience es el momento correcto".
Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.

Y la cuarta y última:

                              "Cuando algo termina, termina".
Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.


Creo que no es casual que estén leyendo esto, si este texto llegue a nuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado!


Vive Bien, Ama con todo tu Ser y se Inmensamente Feliz!



sábado, 18 de agosto de 2012

TRABAJO TERAPÉUTICO ON-LINE

CHAT (Gmail, Hotmail, Facebook)

Gracias por compartir el camino y confiar.
El trabajo terapéutico realizado on-line no reemplaza el encuentro presencial, sí es una maravillosa alternativa cuando por distintas razones no nos podemos encontrar presencialmente.



SKYPE
E-MAIL
Esta herramienta "virtual" nos posibilita, al igual que cualquiera de las tantas que conocemos, seguir creciendo para el encuentro con uno mismo. Para "darnos cuenta".
En ésta "virtualidad" también nos damos cuenta que todo está pasando Aquí y Ahora, sin tiempo, sin espacio. Cuando miramos el reloj y nos damos cuenta que cada uno en su ordenador tiene un horario distinto, sin embargo lo estamos compartiendo..., cuando uno está mirando el sol y el otro lluvia, cuando uno dice "ayer" y para el otro todavía es "hoy", cuando para uno la "calefacción" no alcanza y para el otro el "aire acondicionado" es insuficiente... Estamos compartiendo el "mismo tiempo"!
Gracias!
xxxooo

  

sábado, 4 de junio de 2011

TODO SE PUEDE CURAR - MILAGRO?

Hoy publica "El blog alternativo" ésta maravillosa nota que aquí les copio.
Nada es casual... cada vez más de lo mismo.
Somos un Todo. Somos Uno.
--------------------------------------------------------------------------
“MILAGRO ES UN TÉRMINO RANCIO… Diría que toda sanación exige una transformación en la conciencia: el cuerpo refleja la psique (…) La medicina está descubriendo que no basta actuar en el plano de lo físico, que es crucial lo que sucede en la conciencia: ¡allí están las tensiones que afloran en el cuerpo!”
“Solemos pensar: “Si hago lo que realmente deseo, algo malo pasará”. Pues muy mal. Haz lo que de veras quieras hacer…, ¡y algo maravilloso sucederá!”
Martin Brofman

En 1975 le desahuciaron a un mes de vida tras operarle sin éxito por un tumor en la médula espinal. Sobrevivió trabajando en su conciencia durante dos meses y como efecto colateral remitió espontáneamente la miopía y el astigmatismo que hasta entonces tenía. Más de 35 años después, Martin Brofman es un importante sanador y divulgador del “Método Cuerpo-Espejo” que creó utilizando su propia experiencia y una síntesis de la psicología occidental y filosofías orientales con el objetivo de ayudar a otras personas a sanarse a si mismas.
El “Método Cuerpo-Espejo”, que describe en sus librosTodo se puede curar” y “Mejora tu Visión”, parte de la base de que lo sutil y energético se manifiestan en el cuerpo en forma de síntomas, que a su vez pueden llegar a desarrollar enfermedades, y trata de identificar y cuantificar esas tensiones y crear las condiciones favorables  armonizando la energía de los chakras.
Son muchísimos los autores, terapeutas y médicos que actualmente difunden la nueva medicina holística o vibracional. Ya hemos hablado de Amit Goswani, Biven Mamonta, Lola Feliu y Mª Angels Mestre que sanaron de fibromialgia, del documental “La matriz de la vida” … y todos ellos nos recuerdan que somos mucho más que materia y huesos, que las emociones influyen, que hay que responsabilizarse de la propia salud -de mantenerla y recuperarla-, y que las enfermedades son portadoras de mensajes y enseñanzas.
Martín Brofman estará en Sitges (Barcelona) del 8 12 de Junio 2011 (info), podemos leer sobre su trabajo en la Fundación Brofman y aquí adjuntamos la entrevista, que con cauto escepticismo, le realizaron en La Contra de La Vanguardia en febrero del 2005 (pdf):

PRESENTACIÓN

M I L A G R O
Una cicatriz escalofriante recorre su nuca: por ahí le abrieron músculos y vértebras. A lo suyo lo llamamos milagro y lo dejamos correr, pero yo lo traigo aquí como testimonio de un caso. Hay tantas historias como vidas, y yo prefiero escucharlas hasta el final a escandalizarme en la primera frase y sentenciar: “No puede ser”. Prefiero desterrar de mi mente el sintagma “no puede ser” si el cuento es bonito, vivifica y estimula, y en éste presencio la serena alegría y la felicidad de alguien que tuvo la muerte encima. Lo explica en Todo se puede curar (Sirio), libro de provocador título que él justifica con pasión. Brofman me regala un consejo: “Durante un ratito cada día, focalice su atención en su respiración: obsérvela, relájese”. Me despide con un abrazo muy cálido.

ENTREVISTA

Tengo 63 años y cada día me siento mejor. Hace 29 años tuve un cáncer de médula y me dieron un mes de vida… Nací en un barrio de Nueva York y vivo en Copenhague. Estoy casado por segunda vez y tengo dos hijos treintañeros y uno pequeño. Soy apolítico. Dios está dentro de cada uno de nosotros: somos dios con diferentes trajes
¿Qué es eso del cuerpo-espejo?
El cuerpo es un mapa del alma, es un espejo de la conciencia del individuo.
Afirmación tan poética como gratuita…
No. La ciencia comienza a avanzar por ahí, y ya está atreviéndose a preguntarse: “¿Hasta qué punto las dolencias físicas no expresan nudos psíquicos? ¿Podría la mente, la psique, llegar a sanar el cuerpo?”
¿Podría?
Yo respondo que sí.
¿En qué se basa?
En mi experiencia propia.
¿Qué le pasó?
¿Ve esta cicatriz en mi nuca?
Buf…
En 1975 me diagnosticaron un tumor en la médula espinal, en la zona cervical. Tras operarme, me desahuciaron: un mes de vida.
Es obvio que su médico se equivocó, ¿no?
Al verme vivo y sin tumor, él pensó que había errado el diagnóstico. Pero no: el tumor había estado allí… ¡y ya no estaba!
Cuesta creerle, señor Brofman.
Lo sé. Mi médico dejó de escucharme cuando intenté explicarle lo sucedido…
Yo sí querría escucharle.
Utilicé una tecnología diferente a la de mi médico: tecnología de la consciencia.
¿Cómo dice?
Sí: son prácticas accesibles, planteadas ya por tradiciones orientales y por parte de la psicología occidental.
¿Es usted orientalista o psicólogo?
De niño yo vivía en un barrio pobre del este de Manhattan, pero logré empezar estudios de psicología en la universidad. Me apasionaban…, pero no pude seguir: tuve que abandonarlos para ponerme a trabajar. Lo hice en Wall Street, en sistemas informáticos de entidades financieras.
Un trabajo interesante…
Yo lo odiaba. Y a los 34 años, enfermé. Es una edad de inflexión: uno ahí hace balance sobre si está viviendo de verdad o no.
¿Vio la enfermedad como un aviso?
De eso me he dado cuenta después, sí.
¿Qué síntomas tuvo?
El brazo derecho se me paralizaba, tenía las piernas espásticas y me caía, no podía alzar la cabeza por dolor en la nuca: era un tumor que, al crecer, comprimía mi médula espinal a la altura de las cervicales.
Y lo enviaron al quirófano.
No había alternativa, me dijeron. Acepté, aunque me advirtieron de que, si sobrevivía, era probable que quedara tetrapléjico.
¿Cómo se asume algo así?
Primero te niegas a admitir que te suceda eso a ti… Luego lo asumí emocionalmente…, y entonces alguna energía se movió en mí.
¿Qué sintió?
La mente tranquila y los sentidos más vivos y agudos que nunca: oía más claro los sonidos, veía los colores más brillantes…
¿Cómo se explica eso?
Creo que al abandonar el miedo a morir fue como si desapareciesen unos filtros que me habían envuelto hasta aquel momento.
¿Le daba igual morir?
Mire, iba hacia una operación a vida o muerte, y sentí que si esos días previos a la operación decidía sentirme mal, ¡malgastaba el resto de mi vida!
Literalmente, claro.
Sí. Y empecé a apreciar cada detalle, la belleza de cada cosa, de cada forma, el color de esta alfombra, de aquella baldosa…
¿Cómo fue la operación quirúrgica?
No pudieron llegar al tumor, demasiado incrustado en la médula. No se podía aplicar quimioterapia ni radioterapia.Yquedé paralizado de cintura para abajo y con un horrible dolor en cada milímetro de mi cuerpo.
¿Qué le dijo el médico?
Que viviría de uno a dos meses, que podía morir en cualquier momento, al día siguiente,
al minuto siguiente…

Sentí que cada paso que daba podía ser el último. Levantaba mi pie para dar cada paso… con plena conciencia de que podía morir antes de posarlo de nuevo en el suelo…
Qué sensación tremenda…
Pues me sentí más en el presente que nunca antes en mi vida. Vivía cada segundo. Toda mi atención era para el instante presente.
Pero el dolor…
Era brutal y constante. “¡Ojalá un día pueda pasar diez minutos sin pensar en este dolor!”, me decía.Y a esta idea le siguió otra: “¡Es el cuerpo el que tiene dolor, no yo!”.
¿Le sirvió ese desdoblamiento?
Fue un descubrimiento: sentí por primera vez que yo soy mi conciencia, no mi cuerpo. Y me concentré en una serie de prácticas perceptivas, mentales, de meditación… para profundizar en mi conciencia.Y así fui disolviendo tensiones que ahí tenía anudadas…
¿Cuánto tiempo duró este proceso?
Ocho meses después… ¡yo seguía vivo!, y un año después desaparecía el dolor.
Un milagro.
Milagro es un término rancio… Diría que toda sanación exige una transformación en la conciencia: el cuerpo refleja la psique.
Según eso, todo podría curarse…
La medicina está descubriendo que no basta actuar en el plano de lo físico, que es crucial lo que sucede en la conciencia: ¡allí están las tensiones que afloran en el cuerpo!
Entiende que sea difícil aceptar esto, ¿no?
Ya, y por lo mismo solemos pensar: “Si hago lo que realmente deseo, algo malo pasará”. Pues muy mal. Haz lo que de veras quieras hacer…, ¡y algo maravilloso sucederá!
¿Y si ni sé lo que de veras quiero, qué?
Ah, pues explore su conciencia mientras pueda. ¡Ahora! O morirá sin saber por qué.

Sitio oficial: Fundación Brofman
Info sobre la visita de Brofman a España en junio 2011
PDF entrevista de La Contra
Venta online libros de Brofman


miércoles, 10 de noviembre de 2010

DESAPEGO

Aceptar - Reconocer - Soltar.
Lo decimos muchas veces, no tantas nos resulta facil...
Aquí y Ahora - Somos Uno
También muy repetido. Aprehendido?
No siempre...
Aceptemos que lo primero que tenemos que reconocer es el camino que aún nos queda por recorrer, ese que hacemos a cada instante...
Aprendiendo que solo haciendo el camino, aprendemos.
Comparto un interesante texto sobre el tema..., los apegos.
Respecto del ejercicio que está al final, sugiero que sólo quienes tienen experiencia y/o cuentan con alguien que los acompañe, lo realice. Sin dudas no le va a pasar nada a quien lo haga por primera vez y solo, sólo que va a mover estructuras que luego hay que sostener...

Los apegos


Por Hortensia Galvis Ramírez

Nos han enseñado a estructurar la vida como si las circunstancias fueran permanentes, como si la existencia ideal consistiera en amarrarse a una experiencia estática, donde la realidad fuera inmutable. Aprendimos a buscar estabilidad para hallar felicidad. Y esta creencia falsa nos ha llevado a apreciar más la rigidez de la muerte que la fluidez del movimiento de la vida. La tendencia marcada a querer repetir lo conocido es hoy el obstáculo más grande que tiene un hombre para alcanzar su apertura de conciencia, y representa una fórmula muy eficaz para producir estancamiento.

La vida marca ciclos de aprendizaje. Cuando uno de ellos se completa y todo se derrumba, debemos tener la sabiduría de seguir adelante sin mirar atrás. La experiencia bien vivida entrega para liberarse: dejamos ir nuestra infancia y la relación de dependencia con los padres; la adolescencia y el despertar de la primavera. Muchas veces quedan atrás también las relaciones de pareja, porque el compañero muere o se divorcia. Los hijos se van del hogar y dejan un vacío. Para todos nosotros hay tiempos de abundancia y de escasez; de alborotada juventud y de soledad en la vejez. Estos cambios son etapas que debemos recorrer inexorablemente, porque toda semilla debe nacer, crecer, florecer y dar su fruto.

En la naturaleza solo el hombre no acepta bien el cambio y la separación. Parece no saber que para poder avanzar es preciso soltar. Por eso cuando la realidad cambia, el ser que no es capaz de vaciarse de lo viejo se queda rezagado. Nadie nos enseña que hay un trabajo conciente que hacer, para liberarse de las ataduras del pasado y deshacerse del exceso de equipaje antes de continuar la marcha. Un ciclo de vida concluye y la realidad cambia, pero la mayoría de los individuos se quedan atorados en la añoranza de recuerdos que les condena a una vida sin propósito, porque están ciegos para disfrutar del regalo de un nuevo amanecer.

Cuando existe una dicotomía entre lo que es y lo que uno desearía que fuera, se crean estados de angustia, insatisfacción, dolor, miedo y resentimientos que deben ser sanados. El individuo, que vive fragmentado, debe volver a la unidad y esta solo se alcanza sabiendo cuál es la enseñanza evolutiva escondida tras cada ciclo de experiencias. Cuando lo conocido se derrumba y el horizonte cambia, es importante preguntarnos ¿qué debo aprender ahora? ¿cuál es la razón para que el universo me haya colocado en esta situación?

Para disolver apegos es necesario un cierre. Lo que quedó atrás y ya no tiene validez, no debe ser alimentado con la energía del pensamiento por más tiempo. No es posible avanzar por el camino con la mirada fija en el espejo retrovisor. Cuando hay obsesión con imágenes repetitivas, que vienen del pasado, es señal de que todavía queda algo pendiente por disolver y transformar. Entonces, con la ceremonia del perdón sanamos viejas heridas, aquellas que solo con el roce del recuerdo sangran nuevamente. También podemos trabajar en la aceptación de la desaparición de un ser querido. O reconsiderar nuestras quejas, que seguramente se reducen a que alguien cercano a nuestro corazón no cumplió bien con el rol que le asignamos. En este último caso hay que comprender que la culpa es solo nuestra, pues nuestra es la tarea de aceptar que cada ser nace con el derecho y la libertad de ser él mismo.

Cortar los lazos del pasado también significa renunciar a los resentimientos generados cuando las metas humanas previstas no se cumplen. A veces la vida tuerce nuestro destino para darnos la oportunidad de realizar una misión evolutiva trascendental, que el ojo humano no ve, porque el cerebro no conoce.

La práctica espiritual que hoy proponemos será la de disolver todos los apegos. Para ello recomiendo el ejercicio mágico de la Dra. Crystal, publicado separadamente en esta página. Que con él cada ser construya su ritual sagrado de destrucción, para que, con la liberación de los lazos personales, el camino de la Ascensión se haga posible. Porque la cuna de la nueva conciencia es el vacío.

Cortando los lazos que atan

Por: Phyllis Cristal*

El siguiente ejercicio es para deshacer los apegos. Debe ser repetido con regularidad cada día, hasta asegurar que el mensaje penetre tanto en tu mente subconsciente, como en la del otro ser, de quien deseas liberarte.

Cierra los ojos, después de haberte sentado con comodidad en una silla o en el suelo, imagina que estás trazando a tu alrededor un círculo de Luz dorada en el piso, con un radio correspondiente al largo de tu brazo con los dedos extendidos. Visualiza que estás sentado en el centro de ese círculo. Luego visualiza otro círculo similar que se une ligeramente al tuyo, formando la figura de un ocho. Entonces, visualiza dentro del círculo frente a ti, a la persona a la que estás apegada. Asegúrate de que cada uno quede situado en el centro mismo de su propio círculo, y no se salga de él.

En seguida visualiza una luz azul, que recorre los bordes de la figura del ocho, comenzando a fluir por el punto donde ambos círculos se unen, y avanza en el sentido de las agujas del reloj. Primero rodea el círculo en el que está tu compañero/a frente a ti, y continúa por el lado izquierdo de tu propio círculo, hasta volver al punto inicial. Mentalmente di a tu compañero/a frente a ti que un ritual, que los liberará a ambos, está por llevarse a cabo.

Ahora observa si puedes visualizar los lazos que te unen a la otra persona, mira que partes del cuerpo están unidas por esas cuerdas. Puede haber solo un lazo, o muchos. Una vez que los has localizado observa su color y textura. Lo que ves es simbólico de la relación, por lo tanto muy revelador. Busca un instrumento apropiado para cortar esos lazos. Puede ser un cuchillo, tijeras, un bisturí, o lo que desees. El primer corte lo haces en la mitad de la ligadura. Y a continuación procedes a eliminar cada extremo que une con la parte del cuerpo, primero de la otra persona y luego del tuyo. Luego lleva tu mano derecha (si eres diestro)al sitio del corte, poniendo la otra mano encima, para crear un campo de fuerza. Visualiza como tu compañero hace lo mismo. Entonces ves como desde niveles superiores surge un rayo de luz sanador. Primero baña en Luz las manos de ambos y luego penetra hacia las heridas dejadas por el corte.

Al completar el mismo procedimiento con cada uno de los lazos existentes, amontonamos los segmentos de lazos que quedaron en el centro de la figura del ocho. Primero los quemamos y luego enterramos sus cenizas. Seguidamente agradecemos a nuestro compañero/a de ejercicio su presencia en nuestra vida. Pedimos perdón por el dolor que le hayamos causado, consciente o inconscientemente. (Deja que surjan a la mente las cosas específicas por las que deseas ser perdonada, y pides perdón por cada una de ellas). Luego se perdona al compañero/a escogido por cualquier dolor o injusticia que nos haya ocasionado consciente o inconscientemente, (enuméralas). Vuelve a visualizar la Luz radiante viniendo desde niveles superiores, que esta vez forma un triángulo de Luz, que penetra en las cabezas de ambas personas. Das gracias a tu compañero por su receptividad, y finalmente le solicitas que abandone la escena, y siga adelante viviendo su propia vida.

Para completar la liberación y eliminar todo patrón de hábitos, se hace un ritual de limpieza. Visualizamos un río, o un pozo, o una cascada. Te desnudas en la orilla y penetras en el agua, donde limpias todos los restos de la vieja piel que aún quedan adheridos. Cuando sientes que lo has logrado, sales a la otra orilla. Un ser superior de Luz te alcanza una túnica blanca. Das las gracias por la ayuda del Altísimo. Y ahora, libre de resentimientos y remordimientos, te alejas hacia un nuevo horizonte. Tomas tres respiraciones profundas y vuelves a tu estado de conciencia de la vida cotidiana.

 
* Ejercicio del libro "Cortando los Lazos que Atan" de Phyllis Krystal

jueves, 15 de abril de 2010

AQUI Y AHORA - LA VIDA



Comparto este maravilloso texto sobre Meditación, el vivir. 
Sobre la vida misma que es una fiesta.
Aquí y Ahora
-----------------------------------------------------------------------------------
La dimensión de la fiesta
La inteligencia, la focalización de la mente es un medio hacia la supervivencia, pero no hacia la vida. El sobrevivir no es la vida. Sobrevivir es una necesidad, existir en el mundo material es una necesidad, pero la meta es conseguir llevar a la superficie el potencial oculto, todo lo que se entiende con la palabra "tú". Si estás completamente satisfecho, si nada queda como semilla dentro de ti, si todo se realiza, si eres un constante florecer, entonces y sólo entonces puedes sentir la felicidad, el éxtasis de la vida.
La parte negada de ti, la parte inconsciente, puede ser activa y creadora sólo si le añades una nueva dimensión a tu vida: la dimensión de la fiesta, la dimensión del juego. Así, la meditación no es un trabajo, es un juego. El orar no es un negocio, es un juego. Meditación no es algo a hacer para conseguir un objetivo, paz, felicidad... sino algo para ser disfrutado como fin en sí mismo.
La dimensión festiva es la que más importa que entendamos... y la hemos perdido totalmente. Con "festivo" quiero decir la capacidad de gozar, momento a momento, de todo cuanto llega a ti.
En el negocio el resultado es lo importante. En la fiesta, es el acto mismo lo que cuenta. Si puedes hacer que cualquier acto tenga un significado en sí mismo, entonces estarás de fiesta y podrás celebrarlo.
A esta comunión, a esta celebración, a este ser consciente sin elección, a esta actitud sin ánimo de sacar provecho, la llamo meditación. La fiesta misma es ese momento, ese acto, y no es la preocupación por los resultados, por conseguir algo. No hay nada que conseguir, de modo que puedes disfrutar de lo que hay aquí y ahora.

Osho

viernes, 18 de diciembre de 2009

HOY, AQUÍ Y AHORA


El mañana nunca llega
Si te tomas la vida como algo sencillo, si se torna satisfactoria, poco a poco, lo mismo pasará con tu muerte. ¿Qué estamos haciendo? No estamos disfrutando de la vida; sólo nos estamos preparando para disfrutarla. Y la vida es aquí y ahora; no se necesita preparación alguna. Veo gente que siempre se está preparando para tener una gran vida en algún lugar en el futuro. Tendrán miedo a la muerte, pues en el futuro espera la muerte. Y tu vida también está en el futuro: te estás construyendo una casa, o te estás comprando un auto, y esto y aquello, acumulando cosas; simplemente, preparándote para vivir. Nunca estarás preparado y, en el momento en que lo estés, la muerte golpeará a tu puerta. Ese es el temor, que "la muerte pueda llegar antes de que estés preparado".
Un hombre con capacidad de discernimiento vive la vida aquí y ahora; la vive en cada momento. Para él, no hay muerte, porque no hay vida futura. Él agota el momento, lo vive completamente, lo disfruta, está agradecido. ¿Dónde está el temor a la muerte, si en este momento estás vivo? No intentes estar preparado para morir; sólo vive. Y te digo que todos, tal como somos, estamos preparados para vivir el momento presente.
Recuérdalo: no pospongas, no dejes las cosas para mañana. Aquí y ahora, está todo lo que necesitas. Disfrútalo y, cuanto más lo disfrutes, más te será dado. Eso quiso decir Jesús cuando afirmó que, si golpeas, la puerta se te abrirá; si pides, te será dada. En este momento, la puerta está allí. ¡Pide, golpea, vive! No lo dejes para después.
Ese es todo el mensaje de los que han tomado consciencia: alcanza con hoy; el mañana se ocupará de sí mismo. Y el mañana no llega nunca; siempre es hoy. Si conoces el arte de vivir aquí y ahora, podrás vivir cada momento cuando llegue. Incluso en el momento de la muerte, podrás vivir. Y, si puedes vivir el momento de tu muerte, ¿cómo puedes morir? Entonces, también transformas tu muerte en vida.

Osho

COLABORA, es muy facil

COLABORA, es muy facil
Acordate: SOMOS UNO

"No existe la enfermedad, solo las personas enfermas"

PROMETO NO OLVIDARME

Había saldado ya viejas cuentas pero otras quedaban pendientes...

Y ella lo sabía... Nadie mejor que ella lo sabía. Tenía que volver. Se tomó su tiempo... y su no tiempo, se acomodó en su espacio infinito y programó su vida. Escribió su guión, eligió a sus padres, se ordenó deberes, juró elegir la verdad y no el error. Y cuando escribió la palabra "fin" ya estaba lista para empezar.

Le costó menos esta vez despedirse de sus amigos de luz, sabía que iba a volver... y que los encontraría allí abajo. Repasó su libreto por última vez. "Prometo no olvidarme", gritó con toda su alma, mientras el aire se volvía mas denso y lentamente iba muriendo a ese mundo de luz.

La oscuridad la envolvió... Se fué enredando de a poco en una sustancia viscosa, tibia, pegajosa, que crecía... crecía... y la cubría... la rodeaba... la encerraba... Esa prisión la acompañaría durante todo su viaje. "ya sé pero no debo olvidarme". El espacio fué haciendose cada vez mas pequeño.

Por las únicas dos ventanillas percibía el agua... tibia... Y ese tambor batiendo... siempre a ritmo... cada vez mas fuerte. De pronto otro tambor, mas pequeño, comienza a escuchar... y va creciendo, con su propio ritmo. Los dos tambores acompasados se aceleran... se aceleran... siempre a ritmo... más veloz... cada vez más veloz...

Ya no queda espacio... Algo me empuja y recuerdo el miedo... otra vez el miedo... presiento un tubo estrecho y un leve resplandor allá... al final... lucho por llegar a él... el tamborcito casi estalla en un grito espantoso...

"Es una nena." El médico la toma por la patitas, le da un chirlo, la nena llora y todos festejan. Nadie sabe mi dolor.

Sólo a veces, muy pocas veces tengo la sensación de estar cumpliendo con aquel guión; es cuando el amor me afloja la cara y la sonrisa se instala... y las ventanillas brillan... pero por mas esfuerzo que haga no logro recordar aquella promesa, aunque la intuición me dice que tiene que ver con la elección de la VERDAD.

Marilina Ross

BELLEZA - MAJESTUOSIDAD? QUIEN MAS QUE EL PLANETA?!

Puede el Hombre creer/suponer/pensar, qué tiene algún poder sobre esto?!

SOMOS UNO

POR LA PAZ

POR LA PAZ
11 - 11 - 11

SOMOS UNO

GLACIARES

28 de mayo - DIA INTERNACIONAL DEL JUEGO

28 de mayo  -  DIA INTERNACIONAL DEL JUEGO
2 de Junio - Inauguración de la Muestra Lúdico- Cultural de juegos y juguetes CENTRO CULTURAL CARLOS GARDEL - 17:00 horas - CIUDAD DE BUENOS AIRES

AMEMOSLA

AMEMOSLA
22 de Abril de la Tierra

GRACIAS MARIA

GRACIAS MARIA
A todas las mujeres, GRACIAS!

POR CADA UNO DE NOSOTROS - Convocan mujeres, a todo el UNIVERSO

POR CADA UNO DE NOSOTROS - Convocan mujeres, a todo el UNIVERSO
SOMOS UNO

TODOS SOMOS FAMILIA - SOMOS UNO

Gracias Elvira de El Viraje hacia la luz

VIENTOS DE CAMBIO

Para disfrutar la música y letra. Son "vientos de cambio"...

Congreso de Chamanes y Místicos unidos para el logro 2010 con la presencia de Chamalú

Congreso de Chamanes y Místicos unidos para el logro 2010 con la presencia de Chamalú
“Soy guerrero: mi espada es el amor, mi escudo el humor, mi hogar la coherencia, mi texto la libertad. Si mi felicidad resulta insoportable, discúlpenme, no hice de la cordura mi opción. Prefiero la imaginación a lo indio, es decir inocencia incluida. Quizás solamente teníamos que ser humanos. Sin Amor nada tiene sentido, sin Amor estamos perdidos, sin Amor corremos el riesgo de estar de nuevo transitando de espaldas a la luz. Por eso es muy importante que sea el Amor lo único que inspire tus actos. Anhelo que descubras el mensaje que se encuentra detrás de las palabras; no soy un sabio, sólo un ENAMORADO DE LA VIDA” Chamalú

Se cuenta que en el Siglo pasado, un Turista Americano fue a la Ciudad de El Cairo, Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso Sabio.

El Turista se sorprendió al ver que el Sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros..

Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.

¿Dónde están sus muebles? preguntó el Turista.

Y el Sabio, rápidamente, también preguntó:

¿Y dónde están los suyos...?

¿Los míos?, se sorprendió el Turista.

¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!

Yo también...
concluyó el Sabio.

Ellos fluyen con la naturaleza, ellos Viven mientras nosotros dormimos.

Gracias Marcos de ...TAO-SAI... por usar despertador.

SOMOS UNO - PAZ - SOMOS UNO

Para saber más, clic aquí Gracias Pandora por compartirlo

GRACIAS!

Gracias por haber cantado al Amor en todos sus tonos.

ILUMINEMOS AL PLANETA - 22 de abril DIA DE LA TIERRA

ILUMINEMOS AL PLANETA - 22 de abril DIA DE LA TIERRA
SOMOS UNO Y NOS NECESITAMOS

27 de mayo 2010 - DIA MUNDIAL GRAN INVOCACION

CADA VEZ SOMOS MAS - SOMOS UNO

BUENAS NOTICIAS

BUENAS NOTICIAS
Programa I Jornada por una discapacidad Saludable

MUY BUENA NOTICIA - BUENOS AIRES

MUY BUENA NOTICIA - BUENOS AIRES
Cada vez somos mas...

SOMOS UNO - SOMOS AMOR - SOMOS EL MUNDO

FEEDJIT Live Traffic Map

BUENAS NOTICIAS

MANRESA (Barcelona)

MAS BUENAS NOTICIAS

MAS BUENAS NOTICIAS
La medicina alternativa gana terreno en Europa. Clic en la imagen

MARAVILLOSA ARMONIA

CARIBE - HAITI

Solidaridad en cadena de oración
LUZ AL UNIVERSO!!!

CAMBIEMOS

CAMBIEMOS
Del SER al AMOR

EL LABERINTO DE CHARTRES

EL LABERINTO DE CHARTRES
Mandala Espiritual

TODO CAMBIA

TODO ES UNO Y ASI SIEMPRE...

REPETICIONES

...la creciente otra vez, y no se porqué... ...el silencio aturde y no se por qué...

SOMOS UNO

TODOS SOMOS UNO

La belleza de lo vivo no está en los átomos que hay dentro sino en la forma en que esos átomos se ordenan. Ya hemos hecho este camino antes y queda mucho por aprender. - Gracias Blog Alternativo por compartir! -

“Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que el maestro denomina mariposa”

“Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que el maestro denomina mariposa”
R. Bach

“La experiencia no es lo que te SUCEDE en la vida…..

sino lo que HACES con lo que te sucede en la vida”

Aldous Huxley