Herramientas para la vida Elementos que nos acompañan en éste Viaje. En él tenemos distintas paradas (estaciones). Hacer un viaje hacia nuestro interior es una de ellas, conocernos, saber quienes somos, encontrarnos con nosotros mismos. ... Te ofrezco compartir éste camino.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
DESAPEGO
Lo decimos muchas veces, no tantas nos resulta facil...
Aquí y Ahora - Somos Uno
También muy repetido. Aprehendido?
No siempre...
Aceptemos que lo primero que tenemos que reconocer es el camino que aún nos queda por recorrer, ese que hacemos a cada instante...
Aprendiendo que solo haciendo el camino, aprendemos.
Comparto un interesante texto sobre el tema..., los apegos.
Respecto del ejercicio que está al final, sugiero que sólo quienes tienen experiencia y/o cuentan con alguien que los acompañe, lo realice. Sin dudas no le va a pasar nada a quien lo haga por primera vez y solo, sólo que va a mover estructuras que luego hay que sostener...
Los apegos
Por Hortensia Galvis Ramírez
Nos han enseñado a estructurar la vida como si las circunstancias fueran permanentes, como si la existencia ideal consistiera en amarrarse a una experiencia estática, donde la realidad fuera inmutable. Aprendimos a buscar estabilidad para hallar felicidad. Y esta creencia falsa nos ha llevado a apreciar más la rigidez de la muerte que la fluidez del movimiento de la vida. La tendencia marcada a querer repetir lo conocido es hoy el obstáculo más grande que tiene un hombre para alcanzar su apertura de conciencia, y representa una fórmula muy eficaz para producir estancamiento.
La vida marca ciclos de aprendizaje. Cuando uno de ellos se completa y todo se derrumba, debemos tener la sabiduría de seguir adelante sin mirar atrás. La experiencia bien vivida entrega para liberarse: dejamos ir nuestra infancia y la relación de dependencia con los padres; la adolescencia y el despertar de la primavera. Muchas veces quedan atrás también las relaciones de pareja, porque el compañero muere o se divorcia. Los hijos se van del hogar y dejan un vacío. Para todos nosotros hay tiempos de abundancia y de escasez; de alborotada juventud y de soledad en la vejez. Estos cambios son etapas que debemos recorrer inexorablemente, porque toda semilla debe nacer, crecer, florecer y dar su fruto.
En la naturaleza solo el hombre no acepta bien el cambio y la separación. Parece no saber que para poder avanzar es preciso soltar. Por eso cuando la realidad cambia, el ser que no es capaz de vaciarse de lo viejo se queda rezagado. Nadie nos enseña que hay un trabajo conciente que hacer, para liberarse de las ataduras del pasado y deshacerse del exceso de equipaje antes de continuar la marcha. Un ciclo de vida concluye y la realidad cambia, pero la mayoría de los individuos se quedan atorados en la añoranza de recuerdos que les condena a una vida sin propósito, porque están ciegos para disfrutar del regalo de un nuevo amanecer.
Cuando existe una dicotomía entre lo que es y lo que uno desearía que fuera, se crean estados de angustia, insatisfacción, dolor, miedo y resentimientos que deben ser sanados. El individuo, que vive fragmentado, debe volver a la unidad y esta solo se alcanza sabiendo cuál es la enseñanza evolutiva escondida tras cada ciclo de experiencias. Cuando lo conocido se derrumba y el horizonte cambia, es importante preguntarnos ¿qué debo aprender ahora? ¿cuál es la razón para que el universo me haya colocado en esta situación?
Para disolver apegos es necesario un cierre. Lo que quedó atrás y ya no tiene validez, no debe ser alimentado con la energía del pensamiento por más tiempo. No es posible avanzar por el camino con la mirada fija en el espejo retrovisor. Cuando hay obsesión con imágenes repetitivas, que vienen del pasado, es señal de que todavía queda algo pendiente por disolver y transformar. Entonces, con la ceremonia del perdón sanamos viejas heridas, aquellas que solo con el roce del recuerdo sangran nuevamente. También podemos trabajar en la aceptación de la desaparición de un ser querido. O reconsiderar nuestras quejas, que seguramente se reducen a que alguien cercano a nuestro corazón no cumplió bien con el rol que le asignamos. En este último caso hay que comprender que la culpa es solo nuestra, pues nuestra es la tarea de aceptar que cada ser nace con el derecho y la libertad de ser él mismo.
Cortar los lazos del pasado también significa renunciar a los resentimientos generados cuando las metas humanas previstas no se cumplen. A veces la vida tuerce nuestro destino para darnos la oportunidad de realizar una misión evolutiva trascendental, que el ojo humano no ve, porque el cerebro no conoce.
La práctica espiritual que hoy proponemos será la de disolver todos los apegos. Para ello recomiendo el ejercicio mágico de la Dra. Crystal, publicado separadamente en esta página. Que con él cada ser construya su ritual sagrado de destrucción, para que, con la liberación de los lazos personales, el camino de la Ascensión se haga posible. Porque la cuna de la nueva conciencia es el vacío.
Cortando los lazos que atan
Por: Phyllis Cristal*
El siguiente ejercicio es para deshacer los apegos. Debe ser repetido con regularidad cada día, hasta asegurar que el mensaje penetre tanto en tu mente subconsciente, como en la del otro ser, de quien deseas liberarte.
Cierra los ojos, después de haberte sentado con comodidad en una silla o en el suelo, imagina que estás trazando a tu alrededor un círculo de Luz dorada en el piso, con un radio correspondiente al largo de tu brazo con los dedos extendidos. Visualiza que estás sentado en el centro de ese círculo. Luego visualiza otro círculo similar que se une ligeramente al tuyo, formando la figura de un ocho. Entonces, visualiza dentro del círculo frente a ti, a la persona a la que estás apegada. Asegúrate de que cada uno quede situado en el centro mismo de su propio círculo, y no se salga de él.
En seguida visualiza una luz azul, que recorre los bordes de la figura del ocho, comenzando a fluir por el punto donde ambos círculos se unen, y avanza en el sentido de las agujas del reloj. Primero rodea el círculo en el que está tu compañero/a frente a ti, y continúa por el lado izquierdo de tu propio círculo, hasta volver al punto inicial. Mentalmente di a tu compañero/a frente a ti que un ritual, que los liberará a ambos, está por llevarse a cabo.
Ahora observa si puedes visualizar los lazos que te unen a la otra persona, mira que partes del cuerpo están unidas por esas cuerdas. Puede haber solo un lazo, o muchos. Una vez que los has localizado observa su color y textura. Lo que ves es simbólico de la relación, por lo tanto muy revelador. Busca un instrumento apropiado para cortar esos lazos. Puede ser un cuchillo, tijeras, un bisturí, o lo que desees. El primer corte lo haces en la mitad de la ligadura. Y a continuación procedes a eliminar cada extremo que une con la parte del cuerpo, primero de la otra persona y luego del tuyo. Luego lleva tu mano derecha (si eres diestro)al sitio del corte, poniendo la otra mano encima, para crear un campo de fuerza. Visualiza como tu compañero hace lo mismo. Entonces ves como desde niveles superiores surge un rayo de luz sanador. Primero baña en Luz las manos de ambos y luego penetra hacia las heridas dejadas por el corte.
Al completar el mismo procedimiento con cada uno de los lazos existentes, amontonamos los segmentos de lazos que quedaron en el centro de la figura del ocho. Primero los quemamos y luego enterramos sus cenizas. Seguidamente agradecemos a nuestro compañero/a de ejercicio su presencia en nuestra vida. Pedimos perdón por el dolor que le hayamos causado, consciente o inconscientemente. (Deja que surjan a la mente las cosas específicas por las que deseas ser perdonada, y pides perdón por cada una de ellas). Luego se perdona al compañero/a escogido por cualquier dolor o injusticia que nos haya ocasionado consciente o inconscientemente, (enuméralas). Vuelve a visualizar la Luz radiante viniendo desde niveles superiores, que esta vez forma un triángulo de Luz, que penetra en las cabezas de ambas personas. Das gracias a tu compañero por su receptividad, y finalmente le solicitas que abandone la escena, y siga adelante viviendo su propia vida.
Para completar la liberación y eliminar todo patrón de hábitos, se hace un ritual de limpieza. Visualizamos un río, o un pozo, o una cascada. Te desnudas en la orilla y penetras en el agua, donde limpias todos los restos de la vieja piel que aún quedan adheridos. Cuando sientes que lo has logrado, sales a la otra orilla. Un ser superior de Luz te alcanza una túnica blanca. Das las gracias por la ayuda del Altísimo. Y ahora, libre de resentimientos y remordimientos, te alejas hacia un nuevo horizonte. Tomas tres respiraciones profundas y vuelves a tu estado de conciencia de la vida cotidiana.
* Ejercicio del libro "Cortando los Lazos que Atan" de Phyllis Krystal
"No existe la enfermedad, solo las personas enfermas"
PROMETO NO OLVIDARME
Había saldado ya viejas cuentas pero otras quedaban pendientes...
Y ella lo sabía... Nadie mejor que ella lo sabía. Tenía que volver. Se tomó su tiempo... y su no tiempo, se acomodó en su espacio infinito y programó su vida. Escribió su guión, eligió a sus padres, se ordenó deberes, juró elegir la verdad y no el error. Y cuando escribió la palabra "fin" ya estaba lista para empezar.
Le costó menos esta vez despedirse de sus amigos de luz, sabía que iba a volver... y que los encontraría allí abajo. Repasó su libreto por última vez. "Prometo no olvidarme", gritó con toda su alma, mientras el aire se volvía mas denso y lentamente iba muriendo a ese mundo de luz.
La oscuridad la envolvió... Se fué enredando de a poco en una sustancia viscosa, tibia, pegajosa, que crecía... crecía... y la cubría... la rodeaba... la encerraba... Esa prisión la acompañaría durante todo su viaje. "ya sé pero no debo olvidarme". El espacio fué haciendose cada vez mas pequeño.
Por las únicas dos ventanillas percibía el agua... tibia... Y ese tambor batiendo... siempre a ritmo... cada vez mas fuerte. De pronto otro tambor, mas pequeño, comienza a escuchar... y va creciendo, con su propio ritmo. Los dos tambores acompasados se aceleran... se aceleran... siempre a ritmo... más veloz... cada vez más veloz...
Ya no queda espacio... Algo me empuja y recuerdo el miedo... otra vez el miedo... presiento un tubo estrecho y un leve resplandor allá... al final... lucho por llegar a él... el tamborcito casi estalla en un grito espantoso...
"Es una nena." El médico la toma por la patitas, le da un chirlo, la nena llora y todos festejan. Nadie sabe mi dolor.
Sólo a veces, muy pocas veces tengo la sensación de estar cumpliendo con aquel guión; es cuando el amor me afloja la cara y la sonrisa se instala... y las ventanillas brillan... pero por mas esfuerzo que haga no logro recordar aquella promesa, aunque la intuición me dice que tiene que ver con la elección de la VERDAD.
Marilina Ross
BELLEZA - MAJESTUOSIDAD? QUIEN MAS QUE EL PLANETA?!
SOMOS UNO
GLACIARES
28 de mayo - DIA INTERNACIONAL DEL JUEGO
AMEMOSLA
22 de Abril de la Tierra
TODOS SOMOS FAMILIA - SOMOS UNO
VIENTOS DE CAMBIO
Congreso de Chamanes y Místicos unidos para el logro 2010 con la presencia de Chamalú
![Congreso de Chamanes y Místicos unidos para el logro 2010 con la presencia de Chamalú](http://1.bp.blogspot.com/_qsk73kqjAW8/S_UR9Qa4Y3I/AAAAAAAAKOE/2KTarLhbDEw/S477/congreso+chamanes.jpg)
“Soy guerrero: mi espada es el amor, mi escudo el humor, mi hogar la coherencia, mi texto la libertad. Si mi felicidad resulta insoportable, discúlpenme, no hice de la cordura mi opción. Prefiero la imaginación a lo indio, es decir inocencia incluida. Quizás solamente teníamos que ser humanos. Sin Amor nada tiene sentido, sin Amor estamos perdidos, sin Amor corremos el riesgo de estar de nuevo transitando de espaldas a la luz. Por eso es muy importante que sea el Amor lo único que inspire tus actos. Anhelo que descubras el mensaje que se encuentra detrás de las palabras; no soy un sabio, sólo un ENAMORADO DE LA VIDA” Chamalú
Se cuenta que en el Siglo pasado, un Turista Americano fue a la Ciudad de El Cairo, Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso Sabio.
El Turista se sorprendió al ver que el Sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros..
Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.
¿Dónde están sus muebles? preguntó el Turista.
Y el Sabio, rápidamente, también preguntó:
¿Y dónde están los suyos...?
¿Los míos?, se sorprendió el Turista.
¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!
Yo también... concluyó el Sabio.
Ellos fluyen con la naturaleza, ellos Viven mientras nosotros dormimos.
SOMOS UNO - PAZ - SOMOS UNO
GRACIAS!
ILUMINEMOS AL PLANETA - 22 de abril DIA DE LA TIERRA
![ILUMINEMOS AL PLANETA - 22 de abril DIA DE LA TIERRA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXVjtpq7tXed-xwpNJ3zt9-T4NUo9FCq2RrqVoJwBaSuKP8u7x9Quqff-zZNQ_4d1fnpR7jxHC05LT1g-eglTt7Vd4_0fbMS7hkQNyS75QWHDg66NIV63jO2WBgaLcvXBPcypyYg/s477/LUZUNIVERSAL.jpg)
SOMOS UNO Y NOS NECESITAMOS
27 de mayo 2010 - DIA MUNDIAL GRAN INVOCACION
CADA VEZ SOMOS MAS - SOMOS UNO
Una Realidad Paralela (Documental Completo) from Nayadel D.T. on Vimeo.
Para leer un poquito mas clic aquíSOMOS UNO - SOMOS AMOR - SOMOS EL MUNDO
FEEDJIT Live Traffic Map
BUENAS NOTICIAS
MARAVILLOSA ARMONIA
CARIBE - HAITI
TODO CAMBIA
REPETICIONES
SOMOS UNO
TODOS SOMOS UNO
“Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que el maestro denomina mariposa”
![“Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que el maestro denomina mariposa”](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTYDrQTq7L7meLB1elg0nFUmgYHm8czEcsKeaMjL8jbvpwOCNzGJXUvL5I41jwLSv2qSrOuzBeWz7w0q9eliLiM14sNWqfR5yeOx_Kr5a5o4w24SXkxAlER1MvXdsBN7dfsilBHg/s477/mariposas-3.gif)
R. Bach
“La experiencia no es lo que te SUCEDE en la vida…..
sino lo que HACES con lo que te sucede en la vida”
Aldous Huxley
Qué buen tema has elegido... claro que duele el desapego pero no cuando algo cae de maduro, la infancia que se va y da paso a una excitante adolescencia, o la dependiente adolescencia para dar paso a la independencia adulta... sino cuando está "verde" y la sóla idea de perderlo nos paraliza de miedo.
ResponderBorrarEs entendible que nos de miedo perder algo que amamos con todas las fuerzas, aunque claro, si amas algo, dejalo libre...
Besos y gracias por tan buen post!!
Sin duda un tema precioso qeu además habla de soltar... con lo que nos cuesta! hacer duelos nos supone dejar ir, y nos han enseñado a retener...
ResponderBorrarGracias por este post!
El desapego nos invita a fluir,a amar sin esperar nada...!
ResponderBorrarProfundo y precioso tema,amiga.
Hemos de plantearnos crecer espiritualmente y despegarnos de todo aquello que nos lo impide.
Mi gratitud y mi abrazo inmenso.
He visto también el tema de los sueños.
M.Jesús
Desatando los nudos seremos capaces de seguir el camino sin pesos adicionales.
ResponderBorrarPrecioso tema amiga, aunque a veces, nos resulte doloroso aceptarlo.
Un abrazo inmenso.
Así es Red, claro que duele, imagina, aún las "pérdidas naturales" que hacen al desarrollo evolutivo en ocasiones duelen..., cuanto mas aquello que habíamos elegido. El amor ayuda, sobretodo si "nos amamos".
ResponderBorrarAbrazo de luz muy fuerte y gracias por la visita y comentario. Mirta
Sin dudas Laura nos enseñaron a retener, hasta aquello que nos daña... Gracias a Dios estamos aprendiendo a soltar, verdad? Aunque no siempre resulte facil.
Un fuerte abrazo de luz, Mirta
M.Jesús, qué lindo recibirte. Sí, habla de fluir, del amor incondicional, de la compasión. De hacer camino...
ResponderBorrarAbrazo de luz muy fuerte amiga, Mirta
Gracias Lola, sí que es un hermoso tema, aunque duela, aunque nos de miedo..., hemos de atravesarlo para seguir creciendo.
Abrazo de luz gigante amiga, Mirta
Estoy conmovida. Es un tema hermoso y bienvenido en todo momento.
ResponderBorrar...apreciar la fluidez del movimiento de la vida...!Así podremos evolucionar y saber quiénes somos.Estar aquí y ahora. ser; sólo si me vacío de lo viejo.Valoro muchísimo que esté incluída la herramienta para cortar los lazos que nos atan ya que los sentimientos que provocan, no son amor y a voluntad y al trabajarlos,"despacito",se van.Amor es libertad!No me siento como para hacer sola la visualización.Con tu guía,si.Irán desapareciendo los bloqueos y seguiré aprendiendo a usar las energías constructivamente.Me uniré a mi y a todo y a todos cada vez más.SOMOS UNO.
Gracias, Luz.Un abrazo gigante, Susana
creo que el desapego es un excelente antídoto que nos acerca a la felicidad y a la libertad. Te dejo un cariñoso saludo, querida Mirta
ResponderBorrarMirta, de mucha ayuda lo que publicas hoy. Es una tarea del día a día ir aprendiendo a practicar el desapego en todo.
ResponderBorrarBesitos,
Gracias Su, "despacito" logramos las mejores cosas...
ResponderBorrarAbrazo muy fuerte de luz, Mirta
Así es María Jesús, creo como vos, ese es el camino.
Abrazo de luz, Mirta
Sí Soñadora, como comentaba Susana, despacito, día a día hacemos el camino.
Un fuerte abrazo de luz, Mirta
Esto tendre que releerlo con mucho detenimiento para asimilarlo bien.
ResponderBorrarGracias.
Gracias Thot, es para leerlo varias veces... Son tantas las cosas a las que nos apegamos, que a veces ni siquiera tenemos registro de algunas de ellas.
ResponderBorrarAbrazo muy fuerte de luz, Mirta
El desapego es un tema tan profundo, que en tanto humanos, a todos nos toca.
ResponderBorrarSabias son las palabras del artículo, las cuales agradezco y me sirven para afrontar mi propia experiencia.
Gracias, LUZ DEL ALMA! Tu resplandor nos alcanza. Un abrazo! HAZLET.
Gracias Hazlet por tu visita y comentario. Que bueno si te sirve éste post.Si compartimos el camino tambien compartimos herramientas.
ResponderBorrarAbrazo de luz y las puertas están abiertas para recibirte. Mirta