No nos adelantemos al miedo...
Este es un post que publiqué hace mas de 4 años...
Creo que tenemos hoy mas experiencia que avala lo aquí planteado...
---------------------------------------------------------------------------
Cuando creemos inminente una situación que nos desagrada, nuestro cerebro 'enciende' dos regiones que nos obligan a 'revivir' aquella circunstancia, aunque en realidad no esté sucediendo. El cerebro se anticipa y nuestros miedos se hacen 'realidad'. Ésta es la base de trastornos como el estrés postraumático o la ansiedad social.
Científicos estadounidenses han estudiado la actividad cerebral de 36 personas y han llegado a esta conclusión. "El trabajo muestra lo poderoso que puede ser temer que algo suceda. Esto puede llegar a generar recuerdos que no deberían existir", explica el autor principal, Jack B. Nitschke, catedrático de psiquiatría y psicología de la Universidad de Wisconsin-Madison.
El estudio de neuroimagen, publicado por la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', ayudará a comprender mejor los mecanismos que rigen el estrés postraumático o la ansiedad social. Las personas que sufren estas enfermedades sufren en ocasiones 'flashbacks' e intrusión de recuerdos de experiencias desagradables pasadas.
"El interés de este estudio es clínico. Podremos utilizar los conocimientos sobre la memoria para mejorar los tratamientos psicológicos de estos trastornos", resalta Kristen Mackiewicz, de la Universidad de Colorado (Estados Unidos), una de las científicas implicadas en el proyecto.
Los autores explican el experimento con un ejemplo sencillo: un profesor que tiene pánico escénico sentirá ansiedad antes de cada clase. Cuanto más tiempo dedique a 'temer' a la siguiente clase, los recuerdos sobre esa circunstancia serán más fuertes cuando se encuentre en la situación en cuestión. "Es como un círculo vicioso", comenta Nitschke.
Los científicos han observado a través de imágenes obtenidas por resonancia magnética funcional que la amígdala (parte del encéfalo encargada de recibir las señales de peligro potencial y que ayudan al organismo a prepararse para protegerse) y el hipocampo (parte relacionada con la memoria y el aprendizaje) se activan cuando una persona está anticipándose a una situación que teme. De esta forma, la persona siente la situación desagradable que teme sin que haya ocurrido.
Los científicos estudiaron la actividad cerebral de 36 voluntarios sanos, sin problemas neurológicos ni psiquiátricos y que no estaban tomando ningún tipo de medicación. A grandes rasgos, los investigadores lograron reproducir la situación que precede a una circunstancia desagradable a través de señales sencillas.
La imagen de un aspa durante un segundo siempre era seguida de una pantalla en negro durante seis, siete, ocho, nueve o 10 segundos y tras ello, durante un segundo una imagen aversiva, como fotos de cuerpos mutilados y sangrientos. El mismo procedimiento se llevó a cabo con un círculo, que iba seguido de una imagen neutra y una interrogación que iba seguida de una de las dos opciones: imagen desagradable o neutra.
Dos semanas más tarde los científicos y los voluntarios volvieron a reunirse para evaluar hasta que punto recordaban las imágenes inquietantes. "Observamos que cuanto más se activaban la amígdala y el hipocampo durante la situación de anticipación del momento desagradable, mejor recordaban las imágenes que les producían aversión", explica Nitschke. Esto sugiere que el cerebro de estos sujetos ya han convertido los recuerdos de la memoria inmediata en recuerdos de larga duración.
Hola, buen día...
ResponderBorrarTal cual lo comenta Luz del Alma, mi cerebro,si lo alimento, inmediatamente me da lo que le pido.
Quiero compartir aquello que voy aprendiendo en el camino.
Agradecer al miedo que apareció y soltarlo.Pedir con ganas y fuerza estar aquí y ahora...Y tener la mayor conciencia posible que todo lo que ocurre es para bien y mejor...Va a cambiar todo lo que tenga que cambiar.Crecer espiritualmente es mi propósito. Si estoy bien conmigo, estoy bien con los demás.
Mirta, gracias por tu generosidad y amor e intuición que te lleva a publicar aquello que muchos estamos precisando y que a todos nos viene bien.
Mi,un abrazo muy grande,Susana
Gracias Susana.
ResponderBorrarComo decis, sin dudas todo es para Bien y Mejor.
El miedo solo refleja miedo.
Abrazo muy fuerte luz, Mirta
Ninguna comprensión me hizo más bien que ésta: Sólo el dolor físico cabe en el presente.
ResponderBorrarMagnífico post.
Besos.
Así es Buscador, es más, existe algomas que el presente, aquí y ahora?!
ResponderBorrarAbrazo de luz amigo, Mirta
Muy interesante tu blog... seguro que no es casuel el encuentro. Quizá una certera coincidencia.
ResponderBorrarsaludos.
Gracias Teo, sin dudas no es "casual"... Bienvenido a Luz del Alma. Gracias por ser parte del camino.
ResponderBorrarAbrazo de luz, Mirta