Herramientas para la vida Elementos que nos acompañan en éste Viaje. En él tenemos distintas paradas (estaciones). Hacer un viaje hacia nuestro interior es una de ellas, conocernos, saber quienes somos, encontrarnos con nosotros mismos. ... Te ofrezco compartir éste camino.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
MANUAL PARA SUBIR MONTAÑAS
Siente qué pide tu alma y ve en busca de ello. Está allí, esperándote.
Solo tienes que identificarlo y caminar...
------------------------------------------------------------------------------
MANUAL PARA SUBIR MONTAÑAS de Paulo Coelho,
No sé qué montañas estés atravesando en estos momentos, o si estás en alguna o estás sentado en un pico contemplando la inmensidad de la Creación y estando sumamente satisfecho de tu esfuerzo el cual por no haber desistido te ha llevado a una victoria personal, o si estás muerto de miedo en las faldas de esa montaña viendo lo grande, imponente e inmensa que parece...Sin embargo, todos tenemos montañas que escalar.. Deseo que tu montaña sea maravillosa, excitante, fuerte, que represente para ti un riesgo y que si, te provoque miles de emociones, que te haga sentir VIVO, que te haga pensar en todo aquello que no piensas hace mucho por estar automatizado y muy preocupado en vivir tu vida como según tu deberías de vivirla.. Aquello que no te provoca nada, es aquello que te hace morir un poquito mas día a día y está contribuyendo a cavar la tumba de tu parálisis emocional, mental y espiritual en la vida... vivir la vida muriéndola día a día, cargando con ella, sacrificando tu ser, tu voz, tus sueños por ese concepto basado en el falso amor, "el sacrificio"....No temas volver a sufrir, volver a llorar como un pequeño niño, no temas que se incendie tu vida de pasión, no temas gritar y pelear...
Eso es VIVIR...
"1. Escoge la montaña que deseas subir: no te dejes llevar por los comentarios de los demás, que dicen "esa es más bonita", o "aquella es más fácil". Vas a gastar mucha energía y entusiasmo en alcanzar tu objetivo, y por lo tanto eres tú el único responsable y debes estar seguro de lo que estás haciendo.
2. Sabe cómo llegar frente a ella: muchas veces, vemos la montaña de lejos, hermosa, interesante, llena de desafíos.
Pero cuando intentamos acercarnos, ¿qué ocurre? Que está rodeada de carreteras, que entre tú y tu meta se interponen bosques, que lo que parece claro en el mapa es difícil en la vida real.
Por ello, intenta todos los caminos, todas las sendas, hasta que por fin un día te encuentres frente a la cima que pretendes alcanzar.
3. Aprende de quien ya caminó por allí: por más que te consideres único, siempre habrá alguien que tuvo el mismo sueño antes que tú, y dejó marcas que te pueden facilitar el recorrido; lugares donde colocar la cuerda, picadas, ramas quebradas para facilitar la marcha.
La caminata es tuya, la responsabilidad también, pero no olvides que la experiencia ajena ayuda mucho.
4. Los peligros, vistos de cerca, se pueden controlar: cuando empieces a subir la montaña de tus sueños, presta atención a lo que te rodea.
Hay despeñaderos, claro.
Hay hendiduras casi imperceptibles.
Hay piedras tan pulidas por las tormentas que se vuelven resbaladizas como el hielo.
Pero si sabes dónde pones el pie, te darás cuenta de los peligros y sabrás evitarlos.
5. El paisaje cambia, así que aprovéchalo: claro que hay que tener un objetivo en mente: llegar a lo alto.
Pero a medida que se va subiendo, se pueden ver más cosas, y no cuesta nada detenerse de vez en cuando y disfrutar un poco del panorama de alrededor.
A cada metro conquistado, puedes ver un poco más lejos; aprovecha eso para descubrir cosas de las que hasta ahora no te habías dado cuenta.
6. Respeta tu cuerpo: sólo consigue subir una montaña aquél que presta a su cuerpo la atención que merece.
Tú tienes todo el tiempo que te da la vida, así que, al caminar, no te exijas más de lo que puedas dar.
Si vas demasiado deprisa, te cansarás y abandonarás a la mitad.
Si lo haces demasiado despacio, caerá la noche y estarás perdido. Aprovecha el paisaje, disfruta del agua fresca de los manantiales y de los frutos que la naturaleza generosamente te ofrece, pero sigue caminando.
7. Respeta tu alma: no te repitas todo el rato "voy a conseguirlo". Tu alma ya lo sabe.
Lo que ella necesita es usar la larga caminata para poder crecer, extenderse por el horizonte, alcanzar el cielo.
De nada sirve una obsesión para la búsqueda de un objetivo, y además, termina por echar a perder la escalada.
Pero atención, tampoco te repitas "es más difícil de lo que pensaba", pues eso te hará perder la fuerza interior.
8. Prepárate para caminar un kilómetro más: el recorrido hasta la cima de la montaña es siempre mayor de lo que pensabas.
No te engañes, ha de llegar el momento en que aquello que parecía cercano está aún muy lejos.
Pero como estás dispuesto a llegar hasta allí, eso no ha de ser un problema.
9. Alégrate cuando llegues a la cumbre: llora, bate palmas, grita a los cuatro vientos que lo has conseguido, deja que el viento allá en lo alto (porque allá en la cima siempre hace viento) purifique tu mente, refresca tus pies sudados y cansados, abre los ojos, limpia el polvo de tu corazón.
Piensa que lo que antes era apenas un sueño, una visión lejana, es ahora parte de tu vida.
Lo conseguiste.
10. Haz una promesa: aprovecha que has descubierto una fuerza que ni siquiera conocías, y dite a ti mismo que a partir de ahora, y durante el resto de tus días, la vas utilizar.
Y, si es posible, promete también descubrir otra montaña, y parte en una nueva aventura.
11. Cuenta tu historia: sí, cuenta tu historia.
Ofrece tu ejemplo.
Dí a todos que es posible, y así otras personas sentirán el valor para enfrentarse a sus propias montañas."
"No existe la enfermedad, solo las personas enfermas"
PROMETO NO OLVIDARME
Había saldado ya viejas cuentas pero otras quedaban pendientes...
Y ella lo sabía... Nadie mejor que ella lo sabía. Tenía que volver. Se tomó su tiempo... y su no tiempo, se acomodó en su espacio infinito y programó su vida. Escribió su guión, eligió a sus padres, se ordenó deberes, juró elegir la verdad y no el error. Y cuando escribió la palabra "fin" ya estaba lista para empezar.
Le costó menos esta vez despedirse de sus amigos de luz, sabía que iba a volver... y que los encontraría allí abajo. Repasó su libreto por última vez. "Prometo no olvidarme", gritó con toda su alma, mientras el aire se volvía mas denso y lentamente iba muriendo a ese mundo de luz.
La oscuridad la envolvió... Se fué enredando de a poco en una sustancia viscosa, tibia, pegajosa, que crecía... crecía... y la cubría... la rodeaba... la encerraba... Esa prisión la acompañaría durante todo su viaje. "ya sé pero no debo olvidarme". El espacio fué haciendose cada vez mas pequeño.
Por las únicas dos ventanillas percibía el agua... tibia... Y ese tambor batiendo... siempre a ritmo... cada vez mas fuerte. De pronto otro tambor, mas pequeño, comienza a escuchar... y va creciendo, con su propio ritmo. Los dos tambores acompasados se aceleran... se aceleran... siempre a ritmo... más veloz... cada vez más veloz...
Ya no queda espacio... Algo me empuja y recuerdo el miedo... otra vez el miedo... presiento un tubo estrecho y un leve resplandor allá... al final... lucho por llegar a él... el tamborcito casi estalla en un grito espantoso...
"Es una nena." El médico la toma por la patitas, le da un chirlo, la nena llora y todos festejan. Nadie sabe mi dolor.
Sólo a veces, muy pocas veces tengo la sensación de estar cumpliendo con aquel guión; es cuando el amor me afloja la cara y la sonrisa se instala... y las ventanillas brillan... pero por mas esfuerzo que haga no logro recordar aquella promesa, aunque la intuición me dice que tiene que ver con la elección de la VERDAD.
Marilina Ross
BELLEZA - MAJESTUOSIDAD? QUIEN MAS QUE EL PLANETA?!
SOMOS UNO
GLACIARES
28 de mayo - DIA INTERNACIONAL DEL JUEGO
AMEMOSLA
22 de Abril de la Tierra
TODOS SOMOS FAMILIA - SOMOS UNO
VIENTOS DE CAMBIO
Congreso de Chamanes y Místicos unidos para el logro 2010 con la presencia de Chamalú
![Congreso de Chamanes y Místicos unidos para el logro 2010 con la presencia de Chamalú](http://1.bp.blogspot.com/_qsk73kqjAW8/S_UR9Qa4Y3I/AAAAAAAAKOE/2KTarLhbDEw/S477/congreso+chamanes.jpg)
“Soy guerrero: mi espada es el amor, mi escudo el humor, mi hogar la coherencia, mi texto la libertad. Si mi felicidad resulta insoportable, discúlpenme, no hice de la cordura mi opción. Prefiero la imaginación a lo indio, es decir inocencia incluida. Quizás solamente teníamos que ser humanos. Sin Amor nada tiene sentido, sin Amor estamos perdidos, sin Amor corremos el riesgo de estar de nuevo transitando de espaldas a la luz. Por eso es muy importante que sea el Amor lo único que inspire tus actos. Anhelo que descubras el mensaje que se encuentra detrás de las palabras; no soy un sabio, sólo un ENAMORADO DE LA VIDA” Chamalú
Se cuenta que en el Siglo pasado, un Turista Americano fue a la Ciudad de El Cairo, Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso Sabio.
El Turista se sorprendió al ver que el Sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros..
Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.
¿Dónde están sus muebles? preguntó el Turista.
Y el Sabio, rápidamente, también preguntó:
¿Y dónde están los suyos...?
¿Los míos?, se sorprendió el Turista.
¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!
Yo también... concluyó el Sabio.
Ellos fluyen con la naturaleza, ellos Viven mientras nosotros dormimos.
SOMOS UNO - PAZ - SOMOS UNO
GRACIAS!
ILUMINEMOS AL PLANETA - 22 de abril DIA DE LA TIERRA
![ILUMINEMOS AL PLANETA - 22 de abril DIA DE LA TIERRA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXVjtpq7tXed-xwpNJ3zt9-T4NUo9FCq2RrqVoJwBaSuKP8u7x9Quqff-zZNQ_4d1fnpR7jxHC05LT1g-eglTt7Vd4_0fbMS7hkQNyS75QWHDg66NIV63jO2WBgaLcvXBPcypyYg/s477/LUZUNIVERSAL.jpg)
SOMOS UNO Y NOS NECESITAMOS
27 de mayo 2010 - DIA MUNDIAL GRAN INVOCACION
CADA VEZ SOMOS MAS - SOMOS UNO
Una Realidad Paralela (Documental Completo) from Nayadel D.T. on Vimeo.
Para leer un poquito mas clic aquíSOMOS UNO - SOMOS AMOR - SOMOS EL MUNDO
FEEDJIT Live Traffic Map
BUENAS NOTICIAS
MARAVILLOSA ARMONIA
CARIBE - HAITI
TODO CAMBIA
REPETICIONES
SOMOS UNO
TODOS SOMOS UNO
“Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que el maestro denomina mariposa”
![“Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que el maestro denomina mariposa”](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTYDrQTq7L7meLB1elg0nFUmgYHm8czEcsKeaMjL8jbvpwOCNzGJXUvL5I41jwLSv2qSrOuzBeWz7w0q9eliLiM14sNWqfR5yeOx_Kr5a5o4w24SXkxAlER1MvXdsBN7dfsilBHg/s477/mariposas-3.gif)
R. Bach
“La experiencia no es lo que te SUCEDE en la vida…..
sino lo que HACES con lo que te sucede en la vida”
Aldous Huxley
Que así sea! Es mi propósito y proyecto.Necesito todavía seguir construyendo el camino que una lo que vivo y lo que deseo que se manifieste. Quedan restos de pensamientos de carencia y limitaciones. Leer,pensar,sentir esta enseñanza a diario ha de ser una gran ayuda.Es lo que mi maestra-Luz del Alma- me enseña y trato de aprender.
ResponderBorrarGracias,Mi!Una maravilla encontró otra maravilla!
Así Es Susana!
ResponderBorrarEs nuestro trabajo diario, encontrarnos cada uno en nosotros mismos, tenemos herramientas para ello.
Gracias Su. Fuerte abrazo de luz, Mirta
Mi querida amiga, a veces, no hace falta ni contarlo...el reflejo en nuestro rostro de aquello que vamos consiguiendo lo dice todo. Siempre he pensado que debía ser prudente y no gritar aquello que iba consiguiendo y me hacia crecer, ansiaba contarle a todo el mundo lo conseguido en mi mundo interior, pero descubrí, que casi no hacía falta, mis gestos y supongo mi mirada, lo dicen casi todo.
ResponderBorrarMe encanta seguir subiendo montañas y sentirme VIVA.
Un abrazo inmenso amiga.
Así es Lola, nuestra expresión y actitud dan cuenta de lo logrado. Hay veces que no son necesarias las palabras, las miradas y nuestro cuerpo hablan...
ResponderBorrarAbrazo de luz amiga, y sigamos mostrando que estamos VIVAS, Mirta
Acá en mi cumbre, las únicas montañas que deseo subir y subo, son las pequeñas ondulaciones del terreno que encuentro delante de mis pies.
ResponderBorrarHermoso post.
Besos desde el ocaso.
Eso es exactamente Buscador, el Presente, mas si en ese instante aparece la montaña, nada mejor que escalarla...
ResponderBorrarGracias por la visita.
Abrazo de luz, Mirta
Siempre me ha gustado este texto. Las montañas hay que subirlas, pero lo importante es lo que vamos dejando en el trayecto.
ResponderBorrarUn abrazo.
Interesante, reflexivo y profundo post.
ResponderBorrares un placer pasar a leerte.
que tengas una feliz semana.
un abrazo.
Si mária, eso que vamos transitando es lo que nos cimenta, nos funda a cada instante.
ResponderBorrarAbrazo de luz amiga, Mirta
Gracias Ricardo, es para mi un placer recibirte. Muy buena semana.
Abrazo muy fuerte de luz, Mirta
Muy buenos consejos a tener en cuenta en cada nuevo proyecto que emprendemos!
ResponderBorrarBesitos,
Sí, tienes razón Mirta, todos tenemos montañas que subir y cumbres por escalar... siempre, siempre hay montañas por subir, y, desde luego, esos diez consejillos para llegar a la cima son más que estupendos.
ResponderBorrarHe dicho diez porque el once, ese, no me gusta demasiado: y es que hablar de mis problemas y como los superé no me gusta nada, pero que nada de nada.
Un besote enormísimoooooooo
Así es Soñadora, y siempre hay proyectos!
ResponderBorrarAbrazo de luz, Mirta
Querida apm, es nuestro derecho guardar nuestra historia, desde ya. Solo que a veces, aparte de recordarnos el camino, nuestro testimonio tambien ayuda al que camina al lado.
Gracias por la visita.
Abrazote de luz amiga, Mirta
Inspirador y maravilloso. Coelho es uno de mis favoritos
ResponderBorrarTambién uno de mis favoritos Ma. Jesús, siempre me hace pensar...
ResponderBorrarAbrazo de luz, Mirta
Qué bonito título...
ResponderBorrarQué sabios consejos nos has traido esta vez! nunca he leido de este autor excepto por aquello que hay por ahi circulando en INternet. Me has hecho pensar que es tiempo de leer en condiciones lo que ha escrito este hombre. Gracias!!!
Gracias a vos Laura, yo he leido casi toda su obra, transmite muchas enseñanzas para seguir reflexionando, aprendiendo y creciendo.
ResponderBorrarAbrazo de luz, Mirta
Qué regalo de la Vida volver a encontrar-"justo" el día de hoy este Manual para subir montañas de Paulo Celho. Lo amo. Es tan sabio y generoso.Siempre nos ayuda a crecer.
ResponderBorrarSiempre el alimento que nos brinda es el Amor.
Gracias Mi de mi alma. Cuánto comparten vos y él!!!
Un abrazo muy fuerte, Susana
Como te decía en el comentario de arriba, así es Susana, haciendo camino todos los días..., tenemos las herramientas para ello.
ResponderBorrarAbrazote de luz, Mirta